Alqvimia Aceite Esencial de Tomillo
El Tomillo (Thymus vulgaris) es una planta nativa de la Europa Mediterránea ampliamente cultivada como hierba culinaria, aunque también ha sido utilizada como planta medicinal durante cientos de años. Se trata de una de las primeras plantas medicinales utilizadas en la fitoterapia occidental, empleada en afecciones respiratorias, problemas digestivos y prevención y tratamiento de las infecciones. En la Antigüedad los bosques de tomillo se consideraban sagrados. Su perfume era considerado “el aliento de Zeus” y entraba en la combinación del llamado “ramillete de los dioses”. Este ramillete tenía que recogerse al alba, cuando las plantas aún se encontraban bañadas por el rocío, y estaba constituido por romero, menta y tomillo, al que se añadía por la noche una ramita de hisopo. Todo ello se ataba con tres hilos de hierba trenzados. Se creía que si se colgaba este ramo en una habitación, atraía la felicidad y la salud.
El tomillo es un arbusto de la família Lamiaceae (Labiateae) de hoja perenne de hasta 50 cm. de altura, de raíz leñosa y tallo muy ramificado. Sus hojas tienen un corto peciolo, son lineares y oblongas con el ápice agudo y tomentosas en el envés, son de color verde grisáceo y aromáticas. Las inflorescencias son racimos axilares con flores blancas o púrpuras.
El aceite esencial se obtiene por destilación acuosa o al vapor a partir de las hojas y brotes florales frescos o parcialmente desecados. El aceite esencial de Tomillo combina muy bien con los aceites esenciales de eucalipto, árbol de té, limón, lavanda y pino.
A nivel cosmético, es un potente antiséptico, antiinflamatorio, antioxidante y antimicrobiano. Es utilizado en la fabricación de jabones. Tiene propiedades protectoras de la piel y del cabello de los procesos oxidativos, además posee actividad purificante.
Polaridad
YANG
Etimológicamente significa “la ladera de la montaña soleada”.
La energía Yang es centrípeta, compacta, aglutina, reúne, da unidad y fuerza. Está conectada con el sol, la fuerza, la unidad, lo masculino, el calor, el fuego, el control, la rapidez, el movimiento, la energía…
Cuando una persona tiene un exceso de fuerza Yang en su cuerpo tiene demasiado calor, demasiado fuego, se produce un hiper-funcionamiento y hay que reequilibrar con el aporte de energía Yin para volver al bienestar y la harmonía. Una persona de carácter Yang tiende a ser impulsiva, segura de sí misma, con tendencia al liderazgo, competitiva, poco tolerante, exacta y concreta.
El bienestar se define como un equilibrio entre el Yin y el Yang. Un desequilibrio es el resultado de una deficiencia o un exceso de energía Yin o energía Yang. Lo óptimo es conseguir que nuestro organismo se adapte a las condiciones cambiantes, manteniendo el equilibrio entre estas dos energías opuestas y complementarias.
Modo de Uso
Uso tópico. Perfume para diluir en una base portadora. Recomendación màx: 1% (uso facial) y 3% (uso corporal).
Modo de empleo:
Es un producto únicamente de uso externo.
Composición
- thymus vulgaris (thyme) oil
- linalool*
- limonene*
- geraniol*
- eugenol*
*Componentes naturales de los aceites esenciales