Descubre el Aceite Esencial de Verbena de Alqvimia: Un Toque de Naturaleza Pura
La verbena también se conoce popularmente como Hierba Luisa o Verbena de Indias, se trata de una planta de la familia Verbenaceae originaria de América del Sur. De olor alimonado, muy dulce, exótico, cálido y frutal, el aceite esencial de verbena es considerado como un gran antidepresivo aromático, su acción recae en traer alegría y bienestar casi inmediato; este aceite esencial en su uso en el difusor tiene una acción vivifi cante y revigorizante. Se cultiva como planta ornamental y por sus propiedades medicinales. Desde antiguo, se la ha denominado La hierba de las brujas, ya que se usaba mucho en rituales mágicos y encantamiento
El Aceite Esencial de Verbena es considerado como un gran antidepresivo aromático, su acción recae en traer alegría y bienestar casi inmediato; este aceite esencial en su uso en el difusor tiene una acción vivificante y revigorizante.
El Aceite Esencial de Verbena tiene propiedades antioxidantes para la piel ayudando a liberarla de radicales libres y, por tanto, a reducir su estrés. Tiene propiedades calmantes por su efecto antiinflamatorio y puede ser utilizado por su efecto iluminador y como regulador de la melanina.
Se trata de un aceite esencial tranquilizante con un marcado efecto anti-stress. Es un buen ansiolítico en situaciones de malos pensamientos por lo que aporta calma y armonía. Esta acción calmante de la atmosfera en su uso en difusor ayuda también a conciliar un mejor sueño debido al efecto relajante general del Aceite Esencial de Verbena.
Entre sus propiedades y beneficios destacan:
A Nivel Cosmético: Antioxidante e iluminador, regulador de la melanina, ideal para tratamientos de hiperpigmentación y/o manchas. Tensioactivo, reafirmante, regenerador, antiarrugas.
A Nivel Terapéutico:Son múltiples las propiedades terapeuticas de este aceite esencial, pero entre ellas se destaca que actúa sobre la estimulación del sistema nervioso parasimpático, regula los movimientos del intestino, acción digestiva digestiva, ayuda contra el estreñimiento. Alivia el dolor de cabeza, las migrañas y cefaleas. Por ser tranquilizante, ayuda como analgesico antiflamatorio. Calmante del dolor muscular, analgésico, ayuda contra el dolor. Antiséptico, antiespasmódico, carminativo, desintoxicante digestivo, febrífugo, sedante, estomático.
A Nivel Psicológico: Elimina los malos pensamientos y trastornos de la mente que se manifiestan en forma de bucle mental. Conecta con casi todos los chakras, sobretodo con el tercer ojo, reduciendo los malos pensamientos, y con el plexo solar, como ansiolítico y calmante. Aporta alegría y bienestar, funciona como antidepresivo. Calma la ansiedad, por su acción refrescante y estabilizante. Tonifica, reduce el estrés, devuelve el vigor frente a la apatía y la desgana
Modo de Uso
Difusor
Un uso muy común de los Aceites Esenciales por su facilidad y versatilidad. Poner entre 5-12 gotas en el difusor matraz, dependiendo de los metros cuadrados de la estancia.
Inhalación
Colocar 1-3 gotas en un pañuelo e inhalar durante unos minutos.
Uso corporal
Recomendamos mezclar un Aceite Vegetal portador, como el de Almendras, en una proporción del 97 % con una sinergia de Aceites Esenciales puros en una proporción del 3%, y aplicar en la piel mediante un suave masaje.
Esprai ambientador
Aporta una sensación aromática única en tu hogar creando una fragancia natural a base de aceites esenciales. Aplica 25 gotas por cada 250ml de agua.
Masaje Facial
Podemos potenciar el efecto de un masaje facial utilizando un Aceite Vegetal portador (99%) con un 1% de Aceite Esencial. Esto equivale a unas 20 gotas de Aceite Esencial aproximadamente por cada 100ml de Aceite Vegetal.
En la bañera
Aplicando 10 a 15 gotas del Aceite Esencial de tu elección, podemos conseguir una experiencia especialmente relajante y penetradora de sus propiedades. Se recomienda diluir previamente el Aceite Esencial con una pequeña cantidad de leche vegetal, pues como tienen una fase grasa, ayuda a que no se formen gotas ni acumulaciones de aceites esenciales en el agua que puedan irritar la piel.
Precauciones:
Conservar en lugar fresco y seco al amparo de la luz directa y manteniendo el envase bien cerrado con el tapón original.
Preguntas Frecuentes
Qué es el aceite esencial de verbena? El aceite esencial de verbena es un extracto natural obtenido de la planta de verbena, conocido por su aroma fresco y sus propiedades terapéuticas, como la relajación y revitalización.
Cómo se utiliza el aceite esencial de verbena? Puede utilizarse en aromaterapia mediante difusores, mezclado con un aceite portador para masajes o añadido al agua del baño para una experiencia relajante.
Es seguro el aceite esencial de verbena para la piel? Sí, siempre y cuando se diluya adecuadamente en un aceite portador antes de aplicarlo directamente sobre la piel.
Cuánto tiempo dura un frasco de aceite esencial de verbena? La duración dependerá de la frecuencia y cantidad de uso, pero generalmente, un frasco de 10ml puede durar varios meses con un uso moderado.
Puedo usar el aceite esencial de verbena en mi difusor? Sí, el aceite esencial de verbena es ideal para usar en difusores, proporcionando un ambiente fresco y relajante en tu hogar o espacio de trabajo.