Alqvimia Aceite Esencial de Pomelo 10ml
Ligero, chispeante… y motivador. El Pomelo (Citrus paradisi) funciona como tónico detox y apoyo en rituales reductores/drenantes; además, ayuda a equilibrar brillos y mejorar el aspecto del poro (diluido). Úsalo en masajes con base de almendra o avellana tras la ducha; la piel queda más fresca y con mejor textura. Difusor: 3–6 gotas para arrancar el día con ganas.
Truco: mézclalo con lavanda para calma amable, o con limón si buscas chispazo de energía. Evita sol directo tras uso tópico por posible fotosensibilización.
Ahorraste: €6,90 (15%)
¡Prisa! Solamente 0 ¡Quedaban en almacenaje!
SKU: P010-AE60901
VENDEDOR: ALQVIMIA
Alqvimia Aceite Esencial de Pomelo
El origen del pomelo no se conoce con exactitud, aunque numerosas investigaciones señalan que se trata de un cruce natural entre el naranjo dulce y el pummelo (una especie diferente) producido en Barbados, en las Indias Occidentales. Desde allí, su cultivo se extendió por todo el Caribe, y posteriormente a los Estados Unidos, donde comienza su producción a gran escala. A nivel mundial México mantiene el tercer lugar en la producción de este cítrico junto con la naranja.
Los principales componentes del pomelo son algunas esencias volátiles, glúcidos, sales minerales, pectinas y vitaminas A, B, y C.
Entre sus propiedades y beneficios destacan:
A Nivel Cosmético: El Aceite Esencial de Pomelo es un tónico, reductor, detoxificante, anti-celulítico y también liporeductor. Es también un aceite esencial astringente que lo hacen ideal para el tratamiento del acné y la piel grasa y congestionada. Tiene propiedades antioxidantes, hidratantes, es estimulante de la síntesis de colágeno y purificante. También tiene propiedades antienvejecimiento y protectoras ante los procesos oxidativos de la piel. Es perfecto para equilibrar las pieles grasas. Además ayuda a combatir la celulitis.
A Nivel Terapéutico: : es un aceite esencial con acción depurativa, diurética, desinfectante y estimulante.
A Nivel Emocional: el Aceite Esencial de Pomelo ayuda a depurar y superar la energía de las pérdidas. Ayuda también a la adaptogénesis con la luz, o lo que es parecido, el jet lag. Es uno de los aceites esenciales que ayuda a viajeros e inspira a conectar con otros continentes y zonas del mundo, suele influir el hecho de que trabaje los miedos intrínsecos y racionales potenciando el afán de descubrimiento y aventura.
Es un aceite esencial tremendamente Yin, con propiedades depurativas a nivel corporal, lo que hace de él un gran aliado en la lucha contra las celulitis y en los tratamientos reductores en general. Uno de los aceites esenciales básicos en el tratamiento de las pieles grasas o con hipersecreción sebácea. Para incluir en las formulaciones anti-stress pues combate el cansancio, los estados melancólicos y fomenta las actitudes positivas.
Modo de Uso
Difusor
Un uso muy común de los Aceites Esenciales por su facilidad y versatilidad. Poner entre 5-12 gotas en el difusor matraz, dependiendo de los metros cuadrados de la estancia.
Inhalación
Colocar 1-3 gotas en un pañuelo e inhalar durante unos minutos.
Uso corporal
Recomendamos mezclar un Aceite Vegetal portador, como el de Almendras, en una proporción del 97 % con una sinergia de Aceites Esenciales puros en una proporción del 3%, y aplicar en la piel mediante un suave masaje.
Esprai ambientador
Aporta una sensación aromática única en tu hogar creando una fragancia natural a base de aceites esenciales. Aplica 25 gotas por cada 250ml de agua.
Masaje Facial
Podemos potenciar el efecto de un masaje facial utilizando un Aceite Vegetal portador (99%) con un 1% de Aceite Esencial. Esto equivale a unas 20 gotas de Aceite Esencial aproximadamente por cada 100ml de Aceite Vegetal.
En la bañera
Aplicando 10 a 15 gotas del Aceite Esencial de tu elección, podemos conseguir una experiencia especialmente relajante y penetradora de sus propiedades. Se recomienda diluir previamente el Aceite Esencial con una pequeña cantidad de leche vegetal, pues como tienen una fase grasa, ayuda a que no se formen gotas ni acumulaciones de aceites esenciales en el agua que puedan irritar la piel.
Precauciones:
Conservar en lugar fresco y seco al amparo de la luz directa y manteniendo el envase bien cerrado con el tapón original.